Ti racconto la mia storia a Vicenza con un tweet / Te cuento mi historia en Vicenza con un tuit.
Vicentinos comegatos
Como ya sabéis quienes leéis estos artículos, mi primer hogar en Vicenza fue un apartamento que compartí con otras personas.
Aquel piso se encontraba y se encuentra en Contrà San Domenico. Cuando oí mi primera dirección en Vicenza me pregunté: ¿Por qué contrà? Y, ¿qué es una contrà?
Enseguida la relacioné con “contra” en español. En mi italiano primordial de la época, “contra” se decía contro, en italiano. ¿Estarían relacionadas? Así que le pregunté inmediatamente a mi fiel amigo quien respondió indicándome que contrà era la contracción -valga la redundancia- de contrada, es decir, una calle contra otra principal.
Después descubrí que mi contrà no era la única en Vicenza, todo lo contrario, Vicenza estaba llena de ellas.
Contrà, fue la primera palabra toponímica que me sorprendió, pero, como imaginaréis, no fue la última.
La siguiente fue corso. Y en Vicenza el corso por excelencia es Corso Palladio. La calle Mayor para un español.
Ahora, ¿por qué corso? Sí, también me lo pregunté. Ya entonces sabía que corso era el participio del verbo correre. ¿Corrían los vicentinos por la calle Mayor? Me contaron que alguno lo había hecho y en modo más bien extraño, y añadieron que ahora más bien nadaban, especialmente, el fin de semana.
¿Cómo podían nadar en una calle sin agua? no pude dejar de preguntarme.
¿Estaban los vicentinos locos? No encontraba explicación mejor.
Ellos, los vicentinos, me respondieron que los locos eran los de Verona y que los de Vicenza, como mucho, comían gatos.
¡¿?! No me atreví a preguntar nada, aunque lo pensara.
Aun así, me contestaron que era culpa de los venecianos, parecía.
Claro, también me lo pregunté, querido lector.
La respuesta la descubriría yo mismo más tarde: los venecianos habían sido los señores de Vicenza, o sea, i signori, de ahí Piazza dei Signori, es decir la Plaza Mayor, para un español confundido como yo.
Era inevitable que tarde o temprano descubriera el famoso dicho:
Veneziani gran signori, Padovani gran dottori, vicentini magna gatti, veronesi tutti matti.
Por supuesto, seguía preguntándome lo de comegatos.
Pero eso daría para otra historia…
Un pensiero riguardo “Uno spagnolo a Vicenza/ Un español en Vicenza”